¿Que planeta les estamos dejando a nuestros hijos?

¿Que hijos le estamos dejando a nuestro planeta?

Nuestro trabajo está dedicado a dejar un mejor planeta a nuestros hijos y mejores hijos a nuestro planeta.

Por medio de la asociación con colaboradores buscamos trabajar en proyectos innovadores que reestablezcan el equilibrio de ecosistemas amenazados y comunidades vulnerables.

¿Qué planeta les dejamos a nuestros hijos?

¿Qué hijos le dejamos a nuestro planeta?

Nuestro trabajo está dedicado a dejar un mejor planeta a nuestros hijos y mejores hijos a nuestro planeta.

Por medio de la asociación con colaboradores buscamos trabajar en proyectos innovadores que reestablezcan el equilibrio de ecosistemas amenazados y comunidades vulnerables.

7

Estrategia de Contención Covid19

En este momento especial de #EmergenciaSanitaria, hacé tu donación con un solo clic. Todo lo recaudado se destinará a:
alimentos, medicamentos y elementos de salud

Transferencia Bancaria

También podés hacer tu donación por transferencia bancaria a:

Banco Provincia
Cta Cte N°: 001/050439/7
Impulsar Proyectar Tigre
CBU 0140146-80150640504397-0
Cuit: 30-71505030-3

Nuestra Misión

Nuestro trabajo está dedicado a dejar un mejor planeta a nuestros hijos y mejores hijos a nuestro planeta.
Por medio de la asociación con colaboradores buscamos trabajar en proyectos innovadores que reestablezcan el equilibrio de ecosistemas amenazados y comunidades vulnerables.

Nuestra Misión

Nuestro trabajo está dedicado a dejar un mejor planeta a nuestros hijos y mejores hijos a nuestro planeta.
Por medio de la asociación con colaboradores buscamos trabajar en proyectos innovadores que reestablezcan el equilibrio de ecosistemas amenazados y comunidades vulnerables.

Educación ambiental

CHICOS ALCANZADOS

ACTIVIDADES AMBIENTALES REALIZADAS

Educación ambiental

CHICOS ALCANZADOS

ACTIVIDADES AMBIENTALES REALIZADAS

ProyectAr – Campaña Barrio Limpio 2020

En qué consiste Barrio Limpio?

En generar 20 hornos de barro, 20 huertas, 20 puntos verdes en 20 Barrios.
Con este Programa, se genera trabajo digno, alimentación saludable y cuidado del ambiente.

También enseñamos a no contaminar, reciclando gran parte de nuestros residuos plásticos en botellas ecológicas. Necesitamos gente como vos para seguir creciendo en este ambicioso proyecto y en crear un mundo mejor.

Programa Re-Conquista

¿De qué se trata?

Nuestro deseo con este Programa es poder llegar a los chicos de distintas escuelas y colegios de la Cuenca del Río Reconquista: que ellos sean los verdaderos protagonistas del cambio. Hoy hay más de 300 chicos recibiendo educación ambiental.

Campaña solidaria covid-19

¿De qué se trata?

En Proyectar ONG estamos trabajando en una Estrategia de Contención para colaborar con alimentos, higiene y recursos para que las poblaciones mas desfavorecidas puedan sentirse amparadas y puedan regenerar sus economías.

Construcción centro de acopio primario

¿De qué se trata?

Barrio Limpio sigue creciendo mediante un proceso de construcción colectiva entre la comunidad del Barrio, actores sociales, empresas e instituciones.

MIEMBROS DE PROYECTAR

[wpaft_logo_slider category="apoyan"]

SOMOS MIEMBROS DE

[wpaft_logo_slider category="miembros"]

Noticias

Emilio Monzó, Rodolfo D’Onofrio y Nicolás Massot recorriendo El Garrote junto a Proyectar ONG

De cara a las próximas elecciones legislativas, el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y la máxima autoridad del club River Plate, Rodolfo D’Onofrio, participaron este jueves de una actividad en el municipio de Tigre invitados por el director...

Reconquista, en alerta: el ingenioso plan de vecinos para salvar al río y terminar con la basura

Impulsan una prueba piloto en La Garrote, un predio con 900 familias en condiciones precarias; luego lo replicarán en otras zonas de la cuenca contaminada; la provincia inspecciona a decenas de industrias Crédito: Proyectar Fuente: LA NACION

Día Internacional de las personas con Discapacidad

Hoy 3 de diciembre es el Día Internacional de las personas con Discapacidad. Este año dos lemas acompañan la celebración, basados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a "no dejar a nadie atrás" y que considera la discapacidad como...

Que pasa con el río Reconquista cuando hay Sudestada?

Les cuento algo, históricamente el río Reconquista sube cuando hay Sudestada. Por eso en Tigre todas las casas están elevadas y construidas en palafitos. El tema es que en los barrios vulnerables se instalaron sin más que con lo puesto, ignorando ésta realidad de...

Cuidando el Ambiente

Queremos felicitar a todos los Centros Comunitarios del AMBA por el esfuerzo que realizan para enseñar a cuidar el ambiente. En este momento estamos focalizados en pet, cartón y capsulas ecológicas o botellas ecológicas El concepto de Barrio Limpio sigue siendo...

Saneamiento de la cuenta del Río Reconquista

Piden declarar la emergencia ambiental en el Río Reconquista El Río Reconquista es el segundo río más contaminado el país, sólo superado por el Riachuelo. 18 municipios bonaerenses lo atravisan, muchas industrias tiran allí sus deshechos sin tratar. Hay un...

Nuevos Proyectos

Lo que NO sirve, NOS sirve Así es, todo el plástico descartable que no sirve a nosotros si nos sirve. Este nuevo proyecto pretende generar una trama socio eco-sistémica. Entonces no solo optimizamos recursos, sino que le imprimimos un valor agregado al poder...

Generando Recursos

Dentro de nuestro Proyecto Barrio Limpio estamos desarrollando el programa de Centros Comunitarios Resilientes. Es un programa donde se trabaja en la generación de recursos para regenerar la economía a partir de hornos, huertas y reciclado. Para más información...

Campaña Solidaria Covid-19

Estrategia de Contención Alimentaria e Higiénica durante Julio y Agosto se entregaron: ✔ 54 toneladas de alimentos ✔ 11.725 viandas Esto equivale a $3.200.000 GRACIAS A TODOS LAS PERSONAS QUE COLABORARON Y SIGUEN COLABORANDO PARA QUE PODAMOS HACER UN TRABAJO...

Prensa 2018

Dia Mundial de la Limpieza - Nota de la Nación

Archivo Actividades 2018

Actividades 2018 28 de Septiembre ¡Suscribite a nuestro newsletter! Para mantenerte informado acerca de nuestros proyectos y eventos próximos  .

Newsletter 2018

Febrero 2018 Abril 2018 Agosto 2018 Septiembre 2018

Día Mundial de la Limpieza: buscan voluntarios para recolectar basura en parques, ríos y playas

Argentina forma parte de los 150 países que limpiarán calles, parques, playas, bosques y riberas de ríos

Septiembre 2018

Editorial BIEN COMUN No pudieron las guerras, no pudo la contaminación .... hacer reaccionar a la humanidad de que no es la forma de cuidarnos y cuidar el ambiente. Siempre encontramos la manera de autodestruirnos. Pero las mismas guerras, la misma contaminación...

¡Suscribite a nuestro newsletter!

Para mantenerte informado acerca de nuestros proyectos y próximos eventos.